
En Liberadogs somos expertos en etología canina. Estamos especializados en el adiestramiento canino en Madrid. Contamos con adiestradores de perros profesionales. Consideramos que el adiestramiento básico es la mejor manera de que dueño y perro generen un vínculo permanente que ayude a una buena convivencia y a que el perro no desarrolle problemas conductuales.
La etología canina estudia el comportamiento de los perros basándose en sus conductas instintivas. Estos conocimientos ayudan al adiestrador canino a domicilio de Madrid a formar a los dueños sobre cuál es el comportamiento natural del perro, para que pueda detectar los problemas cuanto antes y sean más fáciles de revertir.
En Liberadogs trabajamos desde la premisa de que cada perro es diferente por lo que necesita una atención personalizada. Ayudamos a los dueños a sentar unas bases que le permitan mantener el control y manejo de su perro partiendo del conocimiento de las necesidades del perro.
Nuestros adiestradores utilizan los conocimientos de la etología canina para diseñar un sistema de aprendizaje divertido, eficaz y duradero. Y sobre todo, sin crear conflictos emocionales a los animales que pueden derivar posteriormente en otro tipo de problemas conductuales. En Liberadogs enseñamos a los dueños a educar a sus animales siguiendo un método que potencia el refuerzo de los comportamientos positivos a través de premios. No utilizamos castigos que fomenten el miedo del animal por realizar comportamientos que son propios de su especie.
Conocimientos de Etología Canina

En Liberadogs tenemos claro que a través de adiestramiento y la educación conseguiremos que los perros estén equilibrados y sean respetuosos con su entorno. Nuestros adiestradores aplican los conocimientos de etología canina en diferentes técnicas. La primera trata de buscar el motivador que el perro necesita para responder bien a los que se le pide. Después poco a poco se le va habituando a diferentes situaciones para que las acepte como normales y sepa comportarse. Para por último reforzarlas procurando generalizarlas. Este proceso se basa en la psicología de aprendizaje del perro que nos enseña la etología canina.
Un proceso similar se emplea para tratar los diferentes problemas de conducta que puedan haber desarrollado los perros. A través de la etología canina analizamos en qué fobias, esterotipias o problemas de agresividad puede haber caído el perro, para ir trabajando en revertir estos estados. Es muy importante que el dueño entienda cuál es el comportamiento propio del perro para que detecte los problemas cuanto antes y que el proceso de revertirlo sea más sencillo. Así mismo debe ser capaz de distinguir entre los diferentes niveles de ansiedad.
En ocasiones será necesario complementar el tratamiento conductual con uno farmacológico por lo que en Liberadogs trabajamos con un equipo de veterinarios altamente cualificado.
Cómo te puede ayudar un etólogo
Está comprobado que un gran número de malos hábitos en el comportamiento de los perros es debido a una mala educación. Ya sea la falta de interacción del cachorro con otros perros o usar sistemas de castigo pueden afectar a su comportamiento y que adquieran hábitos de conducta malos y hasta peligrosos para otros perros y personas.
Existen casos en los que perro tiene problemas de socialización o mentales que le impiden tener un comportamiento normal. Aquí es donde entra en acción un etólogo.
El etólogo canino tiene que diagnosticar los posibles problemas que esté sufriendo tu perro, junto con una explicación de las causas y el tratamiento a seguir. Por ello tiene que estar de manera presencial junto con el perro.
PIDE INFORMACIÓN
Etología canina

